#SinPrejuiciosRCM
Una campaña para combatir prejuicios y reivindicar la diversidad como valor indispensable para la ciudadanía global
¿QUÉ ES #sinprejuiciosRCM?
#SinPrejuiciosRCM es una campaña que forma parte del proyecto Red Conecta Migración, impulsado por Fundación Esplai que tiene como objetivo combatir los prejuicios y reivindicar la diversidad mediante la reflexión, la sensibilización y la creación de recursos formativos para la ciudadanía. Consideramos a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como aliadas en la transformación social y son esenciales para construir el pensamiento crítico y para luchar contra el racismo, la discriminación, la xenofobia y cualquier otra forma de intolerancia.
En este espacio denunciamos la desinformación y los bulos que circulan por la red y que generan prejuicios y discriminación hacia ciertos colectivos o personas. Generamos sensibilización y reflexión en la ciudadanía respecto a la vorágine de información que navega en nuestro mundo conectado y que hace eco de forma negativa en la sociedad. Queremos que nuestra sociedad tenga herramientas para denunciar la desinformación y así desarrollar una visión crítica propia, por eso ponemos a tu disposición contenidos formativos para que te embarques en esta lucha por la diversidad
Sensibilización
A través de la exposición #sinprejuiciosRCM, con la que elegimos mostrar las emociones que generan los prejuicios y los valores que sustentan una ciudadanía comprometida. Se trata de una exposición itinerante que ha viajado en préstamo ya por muchas entidades, construida en un original formato en cubos de cartón para que pueda adaptarse a cualquier espacio. Fruto de dos talleres de fotografía social en Prodiversa – Progreso y Diversidad y la Asociación Marroquí para la Integración de los inmigrantes de Málaga, donde las personas participantes reflexionaron sobre la violencia y los prejuicios y posteriormente se fotografiaron entre sí expresando así sus emociones. Va acompañada de una propuesta pedagógica para tomar conciencia de cómo emitimos y recibimos los prejuicios y estereotipos, así podremos reflexionar, para pasar a la acción y la transformación (Prodiversa-Progreso y Diversidad y Fundación Esplai (2019) Propuesta pedagógica #sinprejuiciosRCM). Si estás interesada en solicitar en préstamo la exposición, ¡ponte en contacto con nosotras!
Recursos formativos
Ponemos a disposición de la ciudadanía y de entidades recursos formativos, para dotar de herramientas y contribuir al empoderamiento de todas las personas en la lucha contra el racismo, la xenofobia y cualquier otro tipo de intolerancia.
Reflexión
Anualmente celebramos el ciclo de reflexión “Migraciones y procesos de inclusión en el contexto actual”. Cada año centrado en una temática concreta donde contamos con personas expertas de ámbitos diferentes con distintas perspectivas, compartimos buenas prácticas de otras entidades sociales y/o Administración Pública.

Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante
Ryszard Kapuściński
¿Y CÓMO COMBATIMOS LOS PREJUICIOS?
Los combatimos con la herramienta más poderosa: el conocimiento. Con nuestro taller formativo ¡Que no te la cuelen! enseñamos claves y herramientas para desmontar los bulos y poder verificar y contrastar la información que navega por internet y las redes sociales.
Red Conecta Migración es el programa en el que se enmarca #sinprejuiciosRCM en el que luchamos por combatir las desigualdades entorno a las personas migrantes y racializadas. Emprendemos acciones diversas como talleres, exposiciones o ciclos formativos para ayudar a visibilizar los prejuicios a los que nos enfrentamos cada día en la sociedad de la información.
El taller ¡Que no te la cuelen!
El taller online y gratuito ¡Que no te la cuelen! consta de contenidos y recursos formativos para que aprendas a contrastar la información que circula por internet y que sepas identificar los bulos de forma veraz
Estos recursos formativos se encuadran dentro de DigComp 2.1, el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía, una herramienta diseñada por la Comisión Europea para mejorar el conocimiento, las habilidades y actitudes de la ciudadanía en el entorno digital.
Junto con el medio periodístico Maldita hemos creado 5 vídeos formativos, 5 infografías y una caja de herramientas para que adquieras competencias digitales y fomentar tu autonomía y pensamiento crítico respecto a lo que circula por internet.
¡Te enseñamos cómo contrastar las fuentes, cómo identificar si la información es fiable e incluso si las fotografías son reales o han sido editadas!


En nuestra sociedad se valora más la inmediatez que la veracidad de la información.
Contribuye a que no nos la cuelen y creemos juntas una sociedad crítica e igualitaria haciendo el test y descargando los contenidos.
AYUDA A VERA A ACABAR CON LA MALDICIÓN DE LOS MEDIOS
El pueblo Divercity ha sido sometido a una maldición: la maldición de los medios. Sus habitantes han sido transformados en dispositivos o medios de comunicación y unos monstruos siembran el caos propagando prejuicios y discriminación. Ayuda a la reportera Vera con su cámara especial a combatir los prejuicios y a devolver la paz a Divercity.
ESCANEA EL QR PARA DESCARGARTE EL VIDEOJUEGO








RESERVA NUESTRA EXPOSICIÓN #SinPrejuiciosRCM
Fotografías sociales en cubos de cartón tomadas por nuestros participantes, una exposición adaptable a cualquier espacio.
Contribuye a sensibilizar y concienciar sobre los prejuicios y la discriminación para construir una ciudadanía comprometida con la igualdad y el respeto.
Esta exposición es fruto de unos talleres que organizó Red Conecta Migración donde los participantes usaron su propia mirada para expresar los prejuicios y la violencia a través de una cámara fotografiándose entre sí y crearon un vídeo
Este itinerario artístico va acompañado de una propuesta pedagógica para ayudarte a tomar conciencia, reflexionar e incitar a la sensibilización sobre cómo emitimos y recibimos los prejuicios y estereotipos.

Descubre las caras del proyecto fotográfico





#SINPREJUICIOS EN TU AULA
¿Te has preguntado qué puedes hacer tú?
Si has llegado hasta aquí es porque te importa educar #sinprejuicios y quieres crear una comunidad con diversidad y respeto, que es de lo que trata nuestro proyecto.
Si eres docente, imparte nuestro taller en tu aula con tu alumnado o con las personas que quieras. Realiza el test y trabaja nuestros contenidos a través del debate, la sensibilización y la reflexión.
Nuestros recursos formativos os enseñarán a identificar la veracidad de la información y a distinguir con certeza un bulo de un hecho real.
Practícalo con las herramientas que hemos preparado y contribuye a crear una ciudadanía #sinprejuicios y con pensamiento crítico.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS)
Si te han quedado dudas, échale un vistazo a nuestro apartado de FAQS donde también disponemos de un formulario para que contactes con nosotras.
¿Por qué pedimos tus datos?
Formamos parte de un proyecto que necesita subvención para poder realizar las acciones de concienciación y lucha contra los prejuicios y discriminación. Para ello, necesitamos cumplir unos objetivos de impacto y por eso te pedimos los datos, para que seas parte de la representación de nuestro trabajo.
¿Qué materiales me ofrece #SinPrejuiciosRCM?
#SinPrejuiciosRCM te ofrece los recursos formativos ¡Que no te la cuelen! Constan de 5 videos formativos, 5 infografías y una caja de herramientas con información, links a páginas o claves que te enseñarán a corroborar cualquier información que circule en Internet o las Redes Sociales. Te enseñarán, por ejemplo, cómo saber si una fotografía ha sido editada o ponen a tu disposición enlaces o trucos para saber si la información es fiable y fidedigna.
¿Cómo descargo los recursos formativos ¡Que no te la Cuelen?
Los recursos formativos se pueden descargar una vez te has registrado y has completado el test. Regístrate si aún no lo has hecho, haz el test y una vez lo hayas completado, al iniciar sesión con tu cuenta, tendrás siempre acceso a los contenidos formativos ¡Que no te la cuelen!
¿Cuánto se tarda en completar el test?
Diez minutos como máximo, depende de tu capacidad lectiva y tu seguridad al responder las preguntas.
¿Cuánto se en completar los recursos formativos?
Teniendo en cuenta que cada vídeo formativo dura unos 6 minutos, tardarías en completar el taller en 1 hora. Media hora de vídeos explicativos y otra media hora para trabajar la infografía y practicar las herramientas que te ofrecemos de verificación.
¿Cómo puedo implementarlo en mi aula?
Puedes proponer trabajar la inclusión y la diversidad en cualquier momento y espacio. En la hora de tutoría, en Ética, en las horas de Tecnología, Informática, o incluso en inglés con el trabajo de traducción y expresión oral. Siempre es un buen momento para construir una sociedad respetuosa y #sinprejuicios.
¿Cómo afirmamos identificar lo que es un bulo?
El material didáctico de #SinprejuiciosRCM ha sido desarrollado por los profesionales de Maldita hemeroteca, un medio periodístico de autoridad en la verificación de datos y el desmentimiento de bulos. Maldita hemeroteca es firmante el Código de Principios del International Fact-checking Network desde el año 2018 y lo renueva cada año. Este sello de calidad avala la neutralidad, imparcialidad y
neutralidad de su marca.
¿Qué son las competencias digitales y por qué deberíamos promoverlas?
El DigComp 2.1 es un marco de referencia europeo que identifica las herramientas y actitudes TIC del ciudadano digital competente. Se desarrolló como un diagnóstico de aptitudes de la población y también como una hoja de ruta para el futuro de la inclusión digital. Existen tests de autodiagnóstico de competencias como el de Ikanos.
¿Qué competencias digitales específicas trabajaremos con los contenidos ¡Que no te la cuelen?
Trabajaremos las competencias digitales que se enmarcan en DigComp 2.1, el Marco de Referencia Europeo en Competencias Digitales para la Ciudadanía. En el Marco DigComp 2.1 se agrupan todas las competencias digitales pra la ciudadanía en 5 grandes áreas con diversas subáreas que representan niveles de aptitud y
conocimiento.
Con los recursos formativos ¡Que no te la cuelen! trabajarás los siguientes niveles de competencia:
- Competencia 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales: Identificar necesidades de información, encontrar información y contenidos en entornos digitales, accedes y navegar por ellos. Crear y actualizar estrategias de búsqueda personal.
- Competencia 1.2: Evaluar datos, información y contenidos digitales: Analizar, comparar y evaluar de forma crítica la fiabilidad y seriedad de recursos de datos, información y contenido digital. Analizar, interpretar y evaluar de forma crítica datos, informaciones y contenidos digitales.
- Competencia 2.2: Compartir a través de tecnologías digitales: Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de las tecnologías adecuadas. Hacer de intermediario y ser capaz de referenciar la información compartida.
- Competencia 2.5: Comportamiento en la red: Estar al tanto de las normas de comportamiento y del “know-how” (saber cómo) en el uso de las tecnologías y en la interacción en entornos digitales. Adaptar las estrategias de comunicación a una audiencia específica, teniendo en cuenta la diversidad cultural y generacional de los entornos digitales.
- Competencia 5.2: Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas: Valoración de necesidades e identificación, evaluación, selección y uso de herramientas digitales y posibles respuestas tecnológicas para satisfacerlas. Ajustar y personalizar entornos digitales a necesidades personales (accesibilidad).
- Competencia 5.4: Identificar lagunas en las competencias digitales: Identificar áreas de mejora y actualizar las propias competencias digitales. Ser capaz de ayudar a otros en el desarrollo de sus competencias digitales. Buscar oportunidades para el auto aprendizaje y mantenerse al día de la evolución del mundo digital.
Si quieres informarte, que resolvamos tus dudas o reservar nuestra exposición fotográfica, rellena este formulario con cualquier cosa que nos quieras consultar. Muchas gracias, te responderemos lo antes posible.